Con la colaboración de Laura Ledesma
Así como los negocios se están transformando a partir de la incorporación de modelos e-business o e-commerce, la formación de los trabajadores adquiere nuevos horizontes con la capacitación online… y más aún en situaciones de crisis como el que vivimos
La capacitación online no es una práctica nueva. Muchas empresas en el mundo han adoptado dicho medio para formar a sus trabajadores tanto en aspectos técnicos como en los relativos a la comprensión de las estrategias y la filosofía organizacional.
Los trabajadores requieren soporte para desempeñarse adecuadamente y mantenerse empleables. La capacitación online responde a tal necesidad posicionándose como elemento crucial para impulsar –además– la productividad de las empresas ante situaciones de crisis.
Las TIC’s en la capacitación online
La capacitación online –que se basa en el uso de tecnologías de información y comunicación (TIC’s)– aporta beneficios para los trabajadores, ya que pueden generar conocimiento de alto nivel y desarrollar habilidades diversas. Las empresas por su parte obtienen ventajas pues este medio de capacitación permite adaptabilidad a necesidades particulares y optimiza costos, todo con enfoque a potenciar el negocio.
Las crisis imponen desafíos, pero también proyectan oportunidades para ambas partes. Sea que las personas laboren dentro de las empresas o que realicen teletrabajo, la capacitación online fomenta el vínculo organizacional y facilita la actualización que directivos y trabajadores precisan para ejecutar los respectivos roles sin menoscabo alguno.
Beneficios para las personas
Ante las crisis, es común que las empresas tiendan a recortar los presupuestos asignados a la capacitación por considerarla “prescindible”. Paradójicamente, la capacitación online adquiere relevancia como una herramienta útil en circunstancias donde la actividad presencial disminuye y muchas personas deben trabajar de forma remota o, al menos, disminuir su movilidad, resaltando los siguientes beneficios:
- Adquirir oportunamente habilidades y conocimientos necesarios para su desempeño.
- Trasladar lo aprendido al trabajo y ponerlo en práctica de forma inmediata.
- Mejorar su efectividad personal a partir de la auto-regulación que implica el proceso.
- Interactuar con colegas y fortalecer consecuentemente el trabajo en equipo.
- Mantener contacto con las empresas y estar al tanto de sus directrices.
Beneficios para la empresa:
Por su parte la organización también obtiene beneficios destacando, entre otros, los siguientes:
- Promover la actualización y/o adquisición de conocimientos relevantes para el negocio.
- Lograr mayor alcance de la población, independientemente de su ubicación.
- Mejorar la gestión de tiempo mediante la adecuación de horarios a la rutina de trabajo.
- Disminuir costos, especialmente en materia de logística, gastos de viaje y viáticos.
- Fomentar con el proceso formativo la motivación y el compromiso de los trabajadores.
En entornos volátiles, inciertos, complejos y ambiguos como el que actualmente vivimos, la capacitación online es una estrategia clave para forjar un futuro promisorio, pues las personas preparadas y comprometidas son la solución para cualquier contingencia.
2 comentarios en “Importancia de la capacitación online en situaciones de crisis”
EXCELENTE ARTICULO Y MUY OPORTUNO EN LA SITUACIÓN ACTUAL QUE ESTAN VIVIENDO LAS EMPRESAS POR LA PANDEMIA.
LA CAPACITACIÓN ONLINE SIN DUDA SERA UNA HERRAMIENTA CADA VEZ MAS IMPORTANTE EN EL FUTURO.
Así es, y aún más: la crisis que actualmente viven las empresas aceleró la entrada al entorno digital.
En este sentido, habrá que evaluar la vigencia de los modelos de negocios y, dentro de estos, la pertinencia de transformar los procesos de formación del personal pues, cuando las condiciones cambian, el mundo es de quienes mejor se adaptan.
La capacitación online no pretende sustituir la modalidad presencial -cuando esta última vuelva a tener cabida- pero sí busca amplificar el impacto mediante el apropiado uso de las tecnologías educativas.
¡Gracias por su aportación!
Laura Ledesma