video marketing

Desde los comerciales de televisión tradicionales hasta YouTube, Snapchat, Vimeo e incluso Facebook Live actualmente, no es ningún secreto que el video se ha convertido en un elemento básico de nuestra vida cotidiana.

“Según YouTube (2019), el segundo motor de búsqueda más grande del mundo:

-Más de mil millones de horas de video son vistas diariamente en YouTube

-Cada minuto se suben a YouTube más de 500 horas de contenido de video nuevo.

-Más de mil millones de usuarios usan YouTube para consumir contenido de video”

Digital Minds

Además de ser conveniente y eficiente para el consumidor, el video brinda a los equipos de marketing de contenido un medio atractivo y versátil, ideal para llegar a sus audiencias. Asimismo, el video es un activo poderoso en cualquier etapa del ciclo de marketing porque es medible y brinda información sobre el proceso de ventas y marketing.

¿Qué es el video marketing?

“El video marketing es una forma de contenido visual que se utiliza de manera promocional. En marketing digital, los espectadores transmiten videos desde una fuente en línea y, a veces, los ven en vivo. El video se utiliza para intrigar y educar al cliente para que compre su producto o servicio.”

Ryan Kelly

El video marketing siempre ha existido, pero los nuevos canales y la tecnología han permitido que fluya la creatividad al crear contenido de video sorprendente.

TikTok, YouTube e Instagram son solo algunos de los canales que las empresas utilizan para ofrecer una experiencia de video. Cuando se ejecuta bien y de forma consistente en línea con los algoritmos de cada plataforma, el marketing de contenido de video brinda muchos beneficios a las empresas, independientemente de la industria.

Razones para implementar una estrategia de video marketing:

Atraer nuevos prospectos, construir liderazgo en la industria y mejorar la visibilidad de los motores de búsqueda son algunos de los beneficios más valiosos. Estas son las seis razones principales por las que el video marketing puede ayudar exponencialmente a tu negocio:

Fomenta lazos personales con los consumidores:

A medida que aumentan las vistas de los videos y el interés de los clientes, se pueden aprovechar las tendencias de marketing digital para complementar la estrategia de marketing de video y construir relaciones más sólidas con tus clientes y audiencias ideales.

Por ejemplo, las historias de Instagram y videos de TikTok son geniales para ofrecer a las personas atisbos íntimos o breves miradas personales de lo que estás haciendo y son geniales como herramientas creativas. Lo interesante de las historias es que solo están disponibles durante 24 horas, lo que crea una sensación de tiempo real.

Genera confianza:

Complementando el punto anterior, el video es un medio poderoso porque te permite conectar con tu público objetivo en un nivel emocional. Crear un vínculo emocional es lo que hace que una persona quiera hacer negocios contigo. Al generar simpatía y confianza, las posibilidades de ganar un nuevo cliente son mucho mayores. 

Los consumidores recurren al video para todo, desde tutoriales hasta videos de ejercicios en el hogar o de estudio. Si el contenido que generas dentro de tu estrategia cumple con las expectativas de tu audiencia, sabrán que tu marca es un referente de confianza.

Mejora el SEO:

A los motores de búsqueda les encantan los videos porque los ven como contenido de alta calidad, por lo tanto, usar videos en varios tipos de contenido, así como en tus páginas web principales, puede hacer maravillas para tu SEO, siempre que los videos estén optimizados. Esto significa incorporar las palabras clave correctas, una meta descripción sólida y también un título relevante.

Son ideales para informar y educar:

Los consumidores y las empresas actualmente no necesitan que les vendan como se hace tradicionalmente; En cambio, las personas hacen búsquedas rápidas en Internet para encontrar el mejor producto en su localidad o en el mundo para proceder a ordenarlo en línea.

Con este fin, los especialistas en marketing deben acercarse a las audiencias con una oferta enfocada en el valor en lugar de una “venta”. Con este fin, los videos son excelentes para brindarles a los clientes una mirada muy cercana a un producto o servicio; explicarles sus beneficios, su utilidad, diferenciación de la competencia, etc.

Compromiso – Engagement:

Es importante comprender  que el engagement es una de las formas clave de medir si estás creando contenido que resuena con tu audiencia. Involucrar a tus clientes significa mucho más que simplemente hacer que les guste una parte de tu contenido. 

El video es fundamental dentro de todas las plataformas sociales. Ahora más que nunca, el uso constante de videos en todas las redes sociales es crucial para el éxito de sus actividades de marketing en general.

Contenido fácil de digerir:

Si bien muchos usuarios de Internet leen artículos en línea, este tipo de contenido necesita tiempo del usuario para que se concentre y atención a lo que está leyendo. En cambio, los videos se pueden iniciar, pausar, ver con visión periférica y escucharlos incluso sin estar en la misma habitación. Además algunos transmiten su mensaje con o sin audio, lo que los convierte en una alternativa atractiva a diferencia del contenido basado en texto.

Conclusión:

El video es una de las formas de contenido más populares del mundo y la realidad es que es probable que lo siga siendo durante mucho tiempo. Y tiene sentido: en un mundo digital impersonal, los usuarios buscamos más conexión y lazos personales.

Si bien existen muchas opciones de marketing disponibles, el video marketing es una de las más efectivas para obtener resultados. 

Leer también: ¿Cómo planificar tu estrategia digital?

Nos encantará ayudarte

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación.


Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/redbms/public_html/wp-includes/functions.php on line 5427