Falta de árboles y denso tránsito vehicular pueden elevar la temperatura de las ciudades más de 12 grados, ¿qué puedes hacer?

Cada vez son más frecuentes las olas de calor en zonas urbanas, cada vez se siente más calor en las ciudades y no es coincidencia, cada vez vemos más autos y menos árboles.

Si eres de los que se pregunta ¿por qué cada vez hace más calor en tu ciudad? Revisa el incremento del parque vehicular y la disminución de la “vegetación” urbana.

Las zonas en las ciudades con menos arbolado y más tránsito vehicular pueden sufrir incrementos de temperatura de hasta 12 grados centígrados más que en las zonas de ciudades con mayor cobertura vegetal

Esto de acuerdo con el Jose Lundo, cofundador y director de impacto de “Climate Trade”, Jose Lindo.

Gracias a la aplicación ‘Green Urban Data’ que utiliza información satelital para analizar la relación entre la vegetación y el clima en las urbes, se puede atribuir este incremento de temperatura en las zonas con menos árboles.

Las olas de calor pueden ser menos severas

Jose Lindo asegura que una de las acciones más eficientes para disminuir el impacto de las olas de calor es reverdecer las ciudades, sumando un transporte público limpio y eficiente, así como un parque vehicular en regla con los estándares mundiales para disminuir la huella de carbono… es decir, repensar las ciudades.

“Debemos parar de reemplazar la vegetación por cemento y plantar más árboles en las ciudades”, puntualiza Lindo.

“Al reverdecer las ciudades, no solo nos ayudará a equilibrar el clima local, sino también a frenar el calentamiento global y reducir los daños de la actividad humana…”, añade.

El papel de las PyMes

El sector empresarial tiene el poder de cambiar esta realidad, existen diversos programas gubernamentales para adoptar un espacio y mantenerlo ‘verde’, puedes crear tu propio programa de reforestación urbana.

Hay programas para adoptar banquetas, jardineras, camellones, incluso secciones de parques. Solo acércate a tu alcaldía para revisar cuáles son los requisitos necesarios, así como los árboles que puedes plantar. En la Sedema puedes revisar algunos de estos programas.

Estas acciones no solo representan un beneficio ambiental, sino económico ya que estas aportaciones son deducibles de impuestos.

//////////
Vía PlanetaB

Nos encantará ayudarte

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación.


Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/redbms/public_html/wp-includes/functions.php on line 5464