Diferencias clave entre el comercio electrónico y el comercio tradicional

Diferencias clave entre el comercio electrónico y el comercio tradicional

El crecimiento del desarrollo del comercio electrónico ha cambiado totalmente la forma en que funcionan las empresas hoy en día. En este artículo analizaremos las diferencias clave entre el comercio electrónico y el comercio tradicional.

Atrás quedaron los días en que las actividades comerciales como el intercambio de servicios y bienes por dinero, entre diferentes partes, se realizaban de una sola manera. Con la llegada del comercio electrónico, las personas ahora pueden comprar productos, pagar facturas o transferir dinero con solo unos pocos clics.

Antes de analizar las diferencias calve entre el desarrollo del comercio electrónico y el comercio tradicional, primero comprendamos cuáles son.

El comercio tradicional se refiere al proceso cara a cara de comprar y vender bienes en un espacio físico de tienda, intercambiando bienes por ganancias monetarias. El e-commerce es una abreviatura de “comercio electrónico” y se refiere en términos generales a las transacciones realizadas a través de Internet.

En los últimos años, el comercio electrónico ha experimentado un crecimiento significativo gracias al mayor acceso a internet que se tiene en todo el mundo y al ofrecer productos o servicios más personalizados.

Entonces, ¿cuales son las diferencias clave entre el comercio electrónico y el comercio tradicional?

Diferencias clave:

Tanto el comercio electrónico como el comercio tradicional son opciones populares en el mercado; pero analicemos algunas de sus principales diferencias:

Comunicación:

El Comercio Electrónico se da completamente en modo digital y en línea donde la comunicación es a través de vía electrónica mientras que el Comercio Tradicional es completamente fuera de línea, de manera presencial o cara a cara.

Conectividad:

El comercio electrónico es accesible en todo el mundo y tiene más conectividad, mientras que el comercio tradicional se limita a un área geográfica particular especialmente más pequeña.

Por lo general, en el comercio tradicional, las transacciones solo son posibles durante el horario laboral, que generalmente es entre las 9 am y las 6 pm y también en los días hábiles. Sin embargo, en el desarrollo de comercio electrónico, las transacciones se pueden realizar en cualquier momento del día.

Leer también: ¿Qué es una plataforma de comercio electrónico?

Publicidad:

La publicidad del comercio electrónico se lleva a cabo en diferentes formas, ya sea a través de anuncios digitales o correos electrónicos, etc., mientras que en el comercio tradicional ocurre comúnmente en forma de vallas publicitarias, distribución de folletos o mediante cualquier modo físico de intercambio. 

Sin embargo, debido al aumento de popularidad de los medios digitales, los comercios tradicionales también han optado por comenzar a incluir publicidad digital dentro de su estrategia.

Métodos de pago:

El comercio electrónico ofrece múltiples opciones de pago a sus clientes. Sin embargo, en el comercio tradicional, no todas las organizaciones ofrecen esta facilidad. 

La mayoría de los establecimientos solo aceptan efectivo o tarjetas de crédito. Por el contrario, una empresa de desarrollo de comercio electrónico ofrece pagos con billetera en línea junto con otros métodos de pago comunes.

Entrega:

En el comercio tradicional, los productos se entregan al consumidor casi al instante. Sin embargo, en el desarrollo de comercio electrónico, el cliente siempre tendrá que esperar algún tiempo. Pueden ser algunas horas, días o incluso semanas. Puede retrasarse aún más debido al mal tiempo, demanda, etc.

Costos de operación:

En comparación con los establecimientos comerciales tradicionales, los sitios web de comercio electrónico tienen gastos generales mínimos. El desarrollo del comercio electrónico necesita muy pocos empleados y puede ahorrar en el alquiler de locales, energía, decoración, servicios públicos y exhibición. Por otro lado, los costos operativos y los gastos generales en el comercio tradicional son muy altos: personal numeroso, alquileres altos, etc.

Nos encantará ayudarte

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación.