José Luis Ortiz Flores
Las diversas expresiones de júbilo por los resultados electorales en los Estados Unidos no reflejan sólo la preferencia por uno u otro candidato; son expresiones, tanto populares, como de líderes de opinión, que simbolizan el anhelo por respirar nuevos aires.
Se trata del presidente de una potencia, con influencia económica, política, social y cultural en todo el mundo, cuyo resultado electoral se da en un momento históricamente peculiar ( https://redintegralis.live/2020/10/25/responsibilities-by-convenience/ ).
Por un lado, esta potencia en este año ha sido abatida por la pandemia del coronavirus, aún contando con los mejores hospitales, grandes médicos, grandes universidades, los mejores laboratorios, grandes presupuestos en investigación y desarrollo, pero un manejo político muy poco afortunado; un líder que desdeña la ciencia y que ha llevado a su país al primer lugar de muertes en el mundo por esta causa.
Por otro lado, el estilo de liderazgo del presidente actual acumula más de tres años de presiones por confrontaciones sociales. Un estilo de liderazgo basado en la descalificación y en la polarización, que incluso provocó diversas manifestaciones de reclamo, aún durante la pandemia. El grito de George Floyd, “I can´t breathe”, adoptado por todo el movimiento político y social “Black Lives Matter”, se convierte en una gran metáfora que contrasta con este anhelo de respirar nuevos aires.
Este estilo de liderazgo de confrontación y falta de valores se extendió a tensar las relaciones diplomáticas de Estados Unidos con países como Canadá, Francia y Alemania, que tradicionalmente han gozado de excelentes relaciones más allá de lo institucional.
El Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau le expresó a Joe Biden y Kamala Harris: “…ansío que trabajemos juntos”; Angela Merkel, de Alemania: “la amistad trasatlántica es imprescindible si queremos afrontar los retos actuales”; el presidente francés Emmanuel Macron: “Tenemos mucho por hacer para superar los retos actuales. Trabajemos juntos!”; la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, fue un poco más clara: “Bienvenido de vuelta Estados Unidos”.(https://www.usatoday.com/story/news/politics/elections/2020/11/07/joe-biden-wins-world-allies-send-congratulations-and-look-future/6170979002/ )
Estas expresiones de líderes de opinión, se sumaron a escenas de manifestaciones populares en ciudades como Nueva York, Washington, Atlanta, Nueva Orleans, San Francisco, Los Angeles (https://www.reuters.com/article/us-usa-election-celebration/thousands-take-to-streets-of-us-in-celebration-of-biden-victory-idUSKBN27N0OR ). Más allá de las encuestas que daban como favorito a Biden, el resultado mostró el cambio de preferencias sociales en estados como Wisconsin, Michigan y Pensilvania, que fueron estados republicanos en 2016; y más aún, Arizona fue demócrata en este proceso, cuando históricamente ha sido un estado republicano. Se respiran nuevos aires.
En resumen, el momento en que se da este resultado conjunta:
- Malestar social por un estilo de liderazgo de confrontación y descalificación.
- Casi un año de pandemia que ha afectado a todo el mundo y muy especialmente a Estados Unidos, por políticas populistas que desdeñan a la ciencia (México es el tercer país con más muertes por COVID a nivel mundial).
- Tensiones políticas y diplomáticas por un gobierno que más que tender puentes, buscó quemarlos.
Más allá de una preferencia por uno u otro candidato, el mundo ve que hay posibilidades de respirar nuevos aires. Nuevos aires en lo social y en lo político, pero también la gente ansía nuevos aires en lo económico y, sobre todo, en temas de salud. La gente ansía que se tomen decisiones basadas en la ciencia y en la técnica, y no en caprichos populistas.
Aprovechemos este ánimo generalizado para forjar el futuro que queremos, un futuro sin resentimientos del pasado, con progreso basado en la ciencia y la tecnología, con respeto por el otro, pero sobre todo, con los valores humanos que nos hacen mejores. Como personas y como organizaciones, públicas y privadas, respiremos nuevos aires para avanzar a un futuro mejor.