10 consejos para mejorar el posicionamiento en motores de búsqueda de tu sitio web

Posicionamiento en motores de búsqueda

Perfeccionar el SEO de tu sitio web es una de las estrategias más destacadas del marketing digital para aumentar las ventas y mejorar su posicionamiento en motores de búsqueda.

¿Qué es el SEO?

Es la abreviatura de “Search Engine Optimization” que significa: Optimización en Motores de Búsqueda. Esto se refiere a mejorar el posicionamiento de un sitio web en los resultados orgánicos de buscadores como Google.

El objetivo de una estrategia de SEO es aparecer en los primeros resultados que arrojan los motores de búsqueda y por consiguiente, aumentar el tráfico que llega a tu sitio.

Es importante porque actualmente las personas utilizan estos motores, en especial Google, para buscar información concreta sobre productos o servicios de su interés, lo cual convierte a estos usuarios en consumidores potenciales, por lo tanto es fundamental que el sitio web aparezca en los primeros resultados de la búsqueda o por lo menos, en la primera página.

No obstante, lograr un posicionamiento mediante esta estrategia requiere tiempo y perseverancia. A continuación enlistamos una serie de consejos para optimizar tu sitio web:

1.- Palabras clave (Keywords)

Las palabras clave son los términos de búsqueda específicos que utilizan los usuarios para investigar en los motores de búsqueda. Seleccionar las palabras relevantes es indispensable para alcanzar al público meta:

  • Elige correctamente las palabras clave de tu sitio.
  • Utiliza herramientas que te ayuden a encontrar las palabras relevantes para tu empresa.
  • Utiliza estas palabras en títulos, encabezados, imágenes, etiquetas y metatags (etiquetas que se incorporan en el código HTML para facilitar a los motores de búsqueda y otros servicios web como las redes sociales la información sobre esa página).
  • Incluye sinónimos o keywords LSI (Latent Semantic Indexing).
  • Añade ubicaciones.
  • Analiza a tu competencia.

2.- Optimiza el nombre de tu dominio

El dominio de tu web es, básicamente, la dirección de tu página y es de suma importancia que lo escojas adecuadamente para que sea más fácil de recordar y tenga relevancia con tu marca:

  • Usa el nombre de la empresa o marca personal.
  • Utiliza “.com” como dominio de nivel superior (TDL: Top Domain Level).
  • Evita símbolos o números.
  • Escoge un nombre corto y fácil de recordar.
  • Evita palabras clave en el nombre.

3.- Establece categorías

Distribuir tu página web de forma estructurada ayuda a los motores de búsqueda a valorar tu contenido y a que el usuario navegue por tu sitio con mayor facilidad y encuentre lo que busca:

  • Utiliza palabras clave.
  • Incluye links internos.
  • Crea un diseño llamativo e intuitivo.
  • Incorpora imágenes relevantes.

4.- Sitio web responsivo

Para mejorar el posicionamiento en motores de búsqueda de tu sitio y aumentar la probabilidad de tener un mayor alcance, es indispensable diseñarlo con la posibilidad de adaptarse a todos los dispositivos móviles:

  • Utiliza un CMS (Content Management System), es decir, un sistema de gestión de contenidos.
  • Optimiza el diseño de tu sitio para que sea responsivo.

5.- Velocidad de carga

También es conocida como WPO (Web Performance Optimization). Se trata del tiempo de respuesta que tiene una página; para Google, este es un factor determinante del SEO.

  • Elige un buen servidor.
  • Evita plugins innecesarios.
  • Actualiza tu sitio web.
  • Optimiza tus recursos: imágenes, plantillas.

6.- Contenido

Uno de los factores más importantes para las estrategias de posicionamiento en motores de búsqueda es el contenido, ya sea texto, audio o video. Además, una buena estrategia de contenido aumenta el tráfico de tu sitio web y disminuye la tasa de rebote. Por esa razón debe estar optimizado para que logre llegar a los primeros resultados en los motores de búsqueda:

  • Cuida la calidad de tu información.
  • Elige títulos y descripciones llamativos con palabras clave.
  • Establece un público objetivo y enfoca tu contenido hacia él.
  • Aporta variedad y actualiza el contenido.
  • Escribe metadatas concisas.

7.- Engagement o interacción de usuario

Es una medida que determina la satisfacción de los usuarios con respecto al contenido que ofreces o al diseño de tu página. Google detecta este comportamiento y decide el posicionamiento en motores de búsqueda de tu sitio dependiendo del tiempo que se quedaron en una página después de haber dado clic en ese resultado del buscador.

  • Utiliza las palabras clave indicadas.
  • Crea un sitio web responsivo.
  • Elige un diseño fácil de usar e intuitivo para el usuario.
  • Optimiza la velocidad de carga.

8.- Rich Snippets

Un “Rich Snippet” (fragmento enriquecido) es la recopilación detallada y elementos relevantes de una página web para que un buscador lo extraiga, comprenda y pueda categorizar de mejor manera su contenido.

En resumen, es la descripción que muestran los motores de búsqueda junto a la URL de un sitio web. Existen diferentes tipos de rich snippets dependiendo del giro e información de tu sitio web, sin embargo, las ventajas que tienen son muy específicas y funcionan como potenciador del SEO:

  • Crea contenidos de alta calidad.
  • Incrusta el código HTML adecuado en el sitio web.
  • Optimiza la selección de palabras clave.

9.- Redes Sociales

En la actualidad, las redes sociales cuentan con millones de usuarios y, por lo tanto, son una herramienta muy importante para atraer tráfico a tu sitio web. Cuando un usuario busca contenido relacionado con tu empresa, los primeros resultados que arroja Google son las páginas de Facebook.

Por esta razón es importante utilizar esta plataforma y optimizarla con respecto a tu negocio:

  • Da de alta tu página empresarial en las diferentes redes sociales.
  • Completa toda la información del perfil.
  • Añade la URL de tu sitio web.
  • Optimiza tu perfil con palabras clave.
  • Incorpora botones de compartir en redes sociales en tu sitio web.

10.- Medición de resultados

La medición de resultados es el punto más fuerte en la implementación de SEO; porque así se puede observar el crecimiento que ha tenido la página en un periodo determinado con respecto a las búsquedas de los usuarios.

La Tasa de Clics (CTR) va a ser tu mejor aliado para identificar si tu página web se ha posicionado en las primeras búsquedas de las palabras claves que se eligieron.

Conseguir un CTR alto debe ser tu objetivo principal, así se determina la gran o baja relevancia de tu página web en los principales buscadores como Google:

  • Compara las consecuencias de los cambios que se realicen en la página web.
  • Analiza el tráfico, las visitas y los clics en cierto periodo de tiempo.
  • Identifica cuáles son las palabras claves que más favorecen a tu página web.
  • Vincula Google Analytics con tu página web.

Nos encantará ayudarte

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación.


Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/redbms/public_html/wp-includes/functions.php on line 5427