Coordinación entre los miembros del sector productivo, el reto.

Para el caso particular de México, la crisis del Coronavirus ha provocado la necesidad de una coordinación entre los miembros del sector productivo.

Un organización alternativa

La falta de liderazgo por parte del Gobierno, así como las propuestas e ideologías contrapunteadas, entre el sector público y el sector privado, han hecho necesaria una organización alternativa. Un ejemplo es el mecanismo de créditos que gestionó el Consejo Mexicano de Negocios con BID Invest (https://www.fortuneenespanol.com/finanzas/empresarios-y-el-bid-invest-lanzan-plan-para-enfrentar-al-covid-19-y-amlo-se-molesta/).

Este ejemplo surge después de meses de negociaciones entre la iniciativa privada y el Gobierno Mexicano, desgastando cada vez más su relación. 

Mucho se ha mencionado que la sociedad civil en México es extraordinariamente organizada, propositiva y efectiva en tiempos de emergencias (sismos, inundaciones), pero un comportamiento de la sociedad civil de este tipo y de manera sostenida, parece algo inédito; pero, son tiempos de escenarios inéditos (http://redintegralis.live/2020/04/23/tiempos-de-escenarios-ineditos/).

Adaptación al cambio

Durante estas semanas hemos hecho reflexiones de cómo cambiará nuestra vida, y los efectos positivos en nosotros mismos y en la sociedad, después del período de cuarentena. En muchos casos, las escuelas y los niños en particular han mostrado gran adaptación al cambio y una reacción organizada(https://www.milenio.com/opinion/javier-garcia-bejos/ekos/nuevas-desigualdades_2).

¿Seremos capaces de reaccionar de esta manera las empresas, así como las organizaciones del sector privado? Existen diferentes organizaciones del sector privado, con diferentes enfoques y diferentes estrategias. Es válido y es enriquecedor tener puntos de vista distintos, pero ante situaciones de emergencia sanitaria y económica, como la que estamos viviendo actualmente, una coordinación entre los diferentes miembros del sector productivo representa un gran reto y una necesidad.

Son tiempos que nos reclaman enfocar nuestras mejores capacidades para lograr objetivos que parecieran casi imposibles. Es nuestra responsabilidad ubicar nuestro papel en este esfuerzo para defender la estabilidad y las condiciones de vida de nuestra sociedad, de nuestras empresas, y de nuestras familias.

Nos encantará ayudarte

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación.


Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/redbms/public_html/wp-includes/functions.php on line 5464