Con la Norma 035, qué obligaciones tengo que cumplir

La Norma Oficial Mexicana NOM-035-STPS-2018, Factores de riesgo psicosocial en el trabajo-Identificación, análisis y prevención, señala obligaciones tanto para los patrones (y sus representantes, los mandos de la empresa), como para los trabajadores.
obligaciones a cumplir con norma 035

La Norma Oficial Mexicana NOM-035-STPS-2018: Factores de Riesgo Psicosocial en el Trabajo – Identificación, Análisis y Prevención, señala obligaciones tanto para los patrones y mandos de las empresas, como para los trabajadores.

La Norma 035 tiene un carácter preventivo. Su propósito es que el personal –en todos los niveles organizacionales– goce de condiciones laborales sanas y métodos de trabajo estables que fomenten su adecuado desempeño y satisfacción, lo que a su vez incidirá en la mejora de la productividad organizacional.

Entonces: ¿cuáles son las obligaciones a cumplir?

Respuesta genérica

Los Patrones son responsables del establecimiento y difusión de medidas encaminadas a prevenir riesgos psicosociales y fomentar un entorno organizacional favorable.

Lo anterior implica la realización de una serie de acciones que van desde el establecimiento de una política específica en la materia, la identificación de trabajadores expuestos a acontecimientos traumáticos y la adopción de medidas de prevención, hasta un análisis a profundidad sobre los riesgos psicosociales y otros elementos del entorno organizacional, que derivará en el establecimiento de programas de atención/control y el consecuente registro documental.

Los Trabajadores son responsables de observar las medidas de prevención, informar sobre prácticas opuestas al entorno favorable, así como participar en los procesos de evaluación y estrategias encaminadas a fomentar el bienestar organizacional.

Respuesta detallada:

En cuanto a las obligaciones específicas de los Patrones, se señalan las acciones relevantes:

  • Política de prevención de riesgos psicosociales: definición y difusión de los principios y compromisos que tanto Patrones como trabajadores asumirán.
  • Trabajadores expuestos a acontecimientos traumáticos severos: identificación y canalización –en su caso– de las personas que requieran atención clínica.
  • Identificación de prácticas opuestas al entorno organizacional favorable: disposición de mecanismos para recabar y atender quejas y/o denuncias de los trabajadores.
  • Medidas de prevención: aplicación de acciones encaminadas a fomentar el sentido de pertenencia de los trabajadores a través de la comunicación y participación, el apoyo social, la definición precisa de responsabilidades, la distribución adecuada de cargas de trabajo, la capacitación, así como la evaluación y reconocimiento del desempeño.
  • Identificación y análisis de factores de riesgo psicosocial y evaluación del entorno organizacional: diagnóstico basado en encuestas –diferenciadas en función del número de trabajadores de la empresa– cuya finalidad es ubicar de manera precisa los aspectos en que se requiere intervención.
  • Programa para la atención de los factores de riesgo psicosocial y, en su caso, para propiciar un entorno organizacional favorable y prevenir actos de violencia laboral: establecimiento de un plan detallado (población objetivo, medidas a adoptar, fechas, responsables, control de avances, etc.) con precisión de las acciones a ejecutar en los planos organizacional, grupal e individual, según aplique.
  • Registro documental: integración de evidencias alrededor de las acciones aplicadas tanto en los procesos de evaluación y diagnóstico, como en la implementación de medidas de prevención y control diseñadas para atender las áreas de oportunidad detectadas.

La NOM 035–STPS–2018 aplica a todas las empresas del País, independientemente de su giro y dimensiones. Cada una de las obligaciones que conlleva deben ser difundidas con oportunidad a la totalidad de trabajadores.

Nos encantará ayudarte

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación.


Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/redbms/public_html/wp-includes/functions.php on line 5427