¿Puedo aprovechar estos procedimientos en mi negocio, aunque no deseo franquiciarlo?

Todos los negocios requieren como mínimo de estándares básicos de operación, protección legal y desarrollo de imagen.

No son pocas las micro y pequeñas empresas independientes que se han quejado de la entrada al mercado de jugadores de cadenas comerciales, no necesariamente franquicias. Pero que operan como tales.  Pero lo que se escapa de su análisis es que estos negocios de una cadena, en realidad son en muchos casos a su vez, negocios independientes y son pequeñas empresas, que bajo el modelo de franquicias dominan mercados rápidamente.

Respuesta General

La metodología que usan las grandes cadenas de franquicias, o incluso cadenas que no lo son pero a ojos de un observador externo lo parecen, está al alcance de cualquier empresa que este dispuesta a implementar algunos cambios en su organización. Estos cambios son, en muchos casos, la implementación de los sistemas de operación, estandarización e imagen que utilizan las cadenas de franquicias. En suma los elementos que conforman una franquicia:

  • Son comunes a los negocios exitosos.
  • Son aplicables a negocios y empresas AUNQUE NO SEAN FRANQUICIA.
  • Han demostrado ser exitosos, aún en épocas de crisis económica.
  • Pueden ayudarnos a crecer incluso en medio de periodos de  crisis económica.

Respuesta extendida:

Puede haber dos posibilidades. Negocios que deciden franquiciar o negocios que desean mejorar sus operaciones y competitividad.

En ambos casos primero es necesario revisar la estructura y operaciones de la organización para detectar las áreas de oportunidad. Si la empresa va a desarrollarse como franquicia será necesario desarrollar una estrategia legal y financiera que le permita mantener sus operaciones con certeza y protección jurídica, para su marca, para la empresa y para sus procedimientos.

Si por el contrario únicamente desea implementar la metodología de una franquicia se inicia un proceso de análisis de la estructura, manualización e implementación de las estrategias de capacitación operaciones e indicadores de negocios.

En general tanto las empresas franquiciantes como  las que no lo son requiren sumir un compromiso con el desarrollo  a largo plazo; contar con una infraestructura operativa, administrativa y financiera suficiente;  establecer eficientes estrategias de comunicación;  aprovechar herramientas tecnológicas existentes.; plantear una relación lógica entre lo que se cobra y lo que se ofrece y mantener el concepto vigente y actualizado.

Nos encantará ayudarte

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación.


Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/redbms/public_html/wp-includes/functions.php on line 5464