En la creación del Gobierno Corporativo y en especial, en la aplicación del “CMPC”, se enfatiza la importancia de ciertos puntos críticos, como:
- Consejo de Administración con un claro enfoque estratégico, de vigilancia y de aprobación, al tiempo que evita involucrarse en la operación diaria de la sociedad.
- Definir el perfil y los compromisos que deben asumir los consejeros independientes.
- Estructurar y poner en marcha un plan de sucesión, para el Director General y funcionarios del 2º y hasta del 3er. nivel.
- Evaluar sel desempeño de los funcionarios así como acordar su remuneración.
- Contar con un plan estratégico robusto, que incluya un seguimiento adecuado.
- Evaluar y aprobar las premisas presupuestales que presente la Dirección General.
- Cerciorarse que las acciones estratégicas formen parte del presupuesto.
- Trabajar en identificar, evaluar, administrar, controlar y revelar los riesgos a los que está expuesta la Empresa.
https://www.cce.org.mx/comite-de-mejores-practicas-de-gobierno-corporativo/