¿Porque es importante crecer?

El crecimiento tiene que ser un objetivo primordial en las empresas, y crecer puede significar muchas cosas de acuerdo a cada empresa, cada mercado y entorno, sin embargo, crecer simplemente es permanecer en un mercado, ser mas competitivo, mas institucional, abracar mayor mercado, incrementar ticket promedio, sumar nuevos territorios o unidades, franquicias o unidades propias, incrementar la red de vendedores o distribuidores, ventas en líneas, etc. e incluso ante lo cambiante de los mercados actuales, muchas veces dejar de crecer es empezar a morir. Sin embargo, para crecer se tiene que partir de un trabajo detallado, bien analizado y sobre todo muy bien ejecutado.

El crecimiento tiene que ser un objetivo primordial en las empresas, y crecer puede significar muchas cosas de acuerdo a cada empresa, cada mercado y entorno, sin embargo, crecer simplemente es permanecer en un mercado, ser mas competitivo, mas institucional, abracar mayor mercado, incrementar ticket promedio, sumar nuevos territorios o unidades, franquicias o unidades propias, incrementar la red de vendedores o distribuidores, ventas en líneas, etc.  e incluso ante lo cambiante de los mercados actuales, muchas veces dejar de crecer es empezar a morir. Sin embargo, para crecer se tiene que partir de un trabajo detallado, bien analizado y sobre todo muy bien ejecutado.

Respuesta General

La estrategia de crecimiento pasa por un analisis formal de la propia empresa, su entorno y sus objetivos, a partir de los cuales se debe generar una estrategia integral que contemple desde el punto de vista mayor numero de unidades o puntos de venta, pero de la mano de analizar otras estrategias, de ser necesario. Saber con que se cuenta o que falta.

Desde el punto de vista de la estrategia de franquicias, aún más se requiere de un profundo nivel de conocimiento, sobre todo tendiendo clara la respuesta de ¿porque franquiciar? Por evidente que parezca, la mayoría de las veces no se conoce y mas grave aún sin tener en cuenta el nivel de responsabilidad que conlleva, sin embargo, si la franquicia se planea y ejecuta formalmente puede ser una parte fundamental en el escalamiento de un negocio, sin embargo, para estar listos a recolectar el fruto de este crecimiento, debemos estar listo a invertir tiempo y recursos previos, en este proyecto.

Respuesta Detallada.

Una estrategia de expansión a través de nuevas unidades propias o franquiciadas parte de una planeación estratégica a la medida, que debe contener respuesta claras a porque franquiciar, donde franquiciar y donde no (población y características de mercado), costo de franquicia, considerando el costo de la asesoría y capacitación que se brindará a la red, manejo de precios, tipos de unidades, montos a invertir en cada unidad, retornos y rentabilidad esperada, cobro de regalias y publicidad, esquema legal y documentación necesaria, proyección de crecimiento tanto en unidades propias como franquiciadas, manuales de operación, por ello no solo requiere de un fuerte compromiso sino de una vision integral de toda la organización.

El objetivo es llegar a un modelo replicable, con identidad propia, con ventajas competitivas y barreras contra la competencia, de viabilidad financiera en todos los aspectos, con procedimientos y formulas de operación comprobadas y con indicadores claves, delimitando perfectamente las obligaciones del franquiciante como del franquiciatario, encuadrado en un marco legal específico para la franquicia.  Y desde un vision general como esta estrategia se complementa o coordina con otras estrategias, donde no necesariamente la franquicia pueda tener cabida.

Nos encantará ayudarte

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación.


Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/redbms/public_html/wp-includes/functions.php on line 5427