Esta pregunta es muy importante responderse antes de comenzar a desarrollar un programa de franquicia, ya que de ello dependerá en gran medida que el programa. Las razones son múltiples y si bien todas ellas tienen en mente la palabra crecimiento, se necesita ser mucho mas especifico, si de entrada solo se considera como una manera de crecer con dinero de terceros, pero si no se esta listo y no se ha invertido los recursos necesarios para poder capitalizar una franquicia competitiva, se estará trabajando en balde y anunciando una tragedia previa. Por ello debe de tratarse de una estrategia principal y debe contar con el compromiso de la directiva y del equipo de trabajo para poder generar un programa ganador.

Respuesta General

La franquicia no debe verse como una manera de generar recursos, sino mas bien como una manera sustentada y planeada de generar crecimiento, que, si se hace de manera adecuada, la generación de recursos será una consecuencia natural del crecimiento exponencial de la red.

Las razones de porque franquiciar nuevamente son tan especificas de la marca como el propio programa que resulte, un traje a la medida. Hay quienes franquician como una manera de dar mayor valor ala empresa pensando en una futura adquisición, hay quien ve la franquicia como una manera crear un canal de ventas propio que garantice la distribución de productos hoy de una capacidad de fabricación sobrada, hay quien detecta dentro de un negocio muy ligado a las relaciones publicas que se requiere de un interlocutor local con esas propias relaciones para poder crecer en otras partes del país, hay quien franquicia por un tema de prevenir una contingencia legal por manejarse como monopolio, en fin hay muchas posibilidades pero sin duda el resultado pasara solo si se trata de un programa ganador y para ello hay que hacer la tarea.

Respuesta extendida

La idea de franquiciar responde a una estrategia definida de crecimiento, con una estructura especifica sin duda que genera una mayor certidumbre y que de acuerdo al nivel de desarrollo de cada programa de franquicia se debe de considerar que se trata de un negocio con un producto o servicio EXITOSO, reconocido COMERCIALMENTE, que cuenta con sistema completos y ESTRUCTURADOS para un correcto manejo administrativo y buen funcionamiento operativo.

Además de asegurarse que exista un mercado potencial, que tenga un concepto definido, comercialmente atractivo que financieramente constituya un buen negocio, que cuente con una marca registrada, que sea repetible y transmisible. Entre otras cosas.

Que entra las ventajas que suma podemos encontrar;

Para el franquiciante:

  • Fortalecimiento y plusvalía de la marca.
  • Menor inversión de capital en la expansión del negocio.
  • Mayor eficiencia operativa en las nuevas unidades directamente operadas por el Franquiciatario y supervisadas por especialistas de la empresa Franquiciante.
  • Incremento en la cobertura y desarrollo de mercados.
  • Estandarización de imagen, operación y servicio en unidades propias y franquiciadas.
  • Mayor desplazamiento de productos.
  • Estandarización de procesos.
  • Cobro de una Cuota Inicial por el otorgamiento de la Franquicia sirve para recuperar la inversión en su desarrollo, comercialización e implantación.
  • Cobro de regalías continuas dan un ingreso permanente.

Para el franquiciatario:

  • Reducción de riesgos e incertidumbre al invertir en un negocio probado.
  • Innovación permanente en aspectos metodológicos y tecnológicos.
  • Asistencia técnica permanente por parte del franquiciante.
  • Capacitación documentada en Manuales de Operación.
  • Acceso a sistemas administrativos de control y evaluación del desempeño de sus unidades.
  • Acceso a programas de Promoción y Publicidad.
  • Sentido de pertenencia a una Red consolidada de franquiciatarios.

Entre otras cosas.

La franquicia es un FORMATO DE NEGOCIOS que se basa en un método estructurado y uniforme para distribuir y comercializar BIENES O SERVICIOS a los consumidores. Es un formato de desarrollo de negocios que ha revolucionado el entorno empresarial, donde se debe buscar siempre que ambas partes salgan beneficiadas.        

Representa una de las alternativas más atractivas para la expansión de un negocio probado y experimentado, utilizando una imagen de marca homogénea.

Nos encantará ayudarte

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación.


Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/redbms/public_html/wp-includes/functions.php on line 5464